Consigue una nariz perfecta con Ácido Hialurónico
Si buscas una solución no quirúrgica para mejorar la forma y el perfil de tu rostro, la rinomodelación con ácido hialurónico es la técnica estética ideal. Es comprensible que muchas personas deseen corregir su nariz sin la incomodidad o el largo postoperatorio de una cirugía.
Gracias a este método mínimamente invasivo, podemos moldear la nariz de forma precisa y segura, logrando resultados inmediatos y naturales. La rinomodelación sin cirugía te ofrece una alternativa eficaz y rápida para corregir imperfecciones, elevar la punta nasal y alisar el perfil, permitiéndote retomar tu vida diaria al instante.
¿Qué es la rinomodelación sin cirugía?
La rinomodelación es un tratamiento estético para personas que no quieren pasar por un procedimiento quirúrgico como la rinoplastia. De hecho, a este método se le suele llamar rinoplastia sin cirugía y es bastante sencillo de realizar.
Este tratamiento estético no es invasivo y sirve para transformar irregularidades pequeñas en el área de la nariz. Aunque esta es una gran opción para quienes no quieren someterse a una cirugía, hay imperfecciones que no pueden corregirse con solo ácido hialurónico. Hay que dejar claro que la rinomodelación con ácido hialurónico no es un sustituto de la rinoplastia.
Con esta técnica se puede dar forma a los laterales de la nariz y esculpir la punta haciéndola más estilizada. Aunque los resultados no son permanentes, son bastante duraderos, entre unos 10 y 18 meses. La desaparición del ácido hialurónico es de forma gradual, pero siempre se pueden hacer retoques más seguidos para no perder la forma conseguida.
¿Qué Imperfecciones de la Nariz se Pueden Corregir?
La rinomodelación con ácido hialurónico está indicada para pacientes que buscan una corrección estética y armónica, sin alterar drásticamente la estructura ósea de la nariz. Mediante la inyección estratégica de material de relleno, podemos modificar y mejorar el perfil de la nariz.
Este tratamiento es altamente efectivo para corregir las siguientes imperfecciones, consideradas leves o moderadas:
Corregir el Perfil Aguileño (Giba): Rellenamos suavemente el área alrededor de la giba (el «caballete») para conseguir un perfil nasal más recto y liso, disimulando ópticamente la prominencia.
Elevación de la Punta Nasal: Proyectamos la punta de la nariz para crear un efecto más estilizado y «respingón», mejorando el ángulo naso-labial de forma natural.
Armonización de Asimetrías: Corregimos pequeñas desviaciones o irregularidades en el puente nasal para lograr una mayor simetría facial.
Mejora del Aspecto Post-Rinoplastia: Es ideal para realizar ajustes o retoques finos en narices que ya han pasado por una cirugía previa y requieren una corrección mínima.
Nota importante: Es crucial recordar que la rinomodelación es un tratamiento de modelado y volumen. No reduce el tamaño de la nariz, pero sí consigue un efecto visual de una nariz más pequeña y definida al armonizar el perfil.
Paso a Paso de la Rinomodelación con Ácido Hialurónico
El procedimiento de la rinomodelación es rápido, seguro y se realiza en la consulta, sin necesidad de hospitalización. En la AA Clinic nos aseguramos de que cada paso se realice con la máxima precisión y confort para el paciente.
1. Evaluación Inicial y Diseño Personalizado
Antes de la aplicación, el Dr. Acuña realizará un examen completo de la zona facial, valorando tu historial clínico y tus expectativas. Se tomarán fotografías para documentar el «Antes» y se definirá el plan de tratamiento: la cantidad exacta de ácido hialurónico y los puntos de inyección específicos necesarios para lograr la forma deseada de la nariz.
2. Preparación y Anestesia Local
La nariz es una zona sensible del rostro. Para garantizar una experiencia confortable, primero se realiza una limpieza completa del área. A continuación, se aplica anestesia local (ya sea en crema o inyectable) para minimizar cualquier posible molestia o dolor durante la aplicación.
3. Aplicación y Modelado (10-15 Minutos)
Una vez la zona está anestesiada, se comienza a inyectar el ácido hialurónico de alta calidad en las zonas previamente marcadas. Las inyecciones se aplican de manera puntual y precisa para modificar contornos, rellenar depresiones o elevar la punta.
Duración: Todo el procedimiento de inyección suele durar únicamente de 10 a 15 minutos.
La calidad y el tipo de ácido hialurónico influyen de manera directa en la efectividad del tratamiento. Un tratamiento de calidad y bien aplicado puede durar hasta 2 años. Una ventaja que tiene la rinomodelación con ácido hialurónico es su bajo precio en comparación con la rinoplastia.
Resultados Inmediatos y Post-Tratamiento
Al finalizar, los resultados son visibles de manera inmediata. El paciente puede apreciar la nueva forma de su nariz al 100%.
Recuperación: No es necesario un proceso de recuperación complejo. Puedes retomar tus actividades diarias normales (trabajo, estudios) de inmediato.
Posibles efectos: Es habitual que aparezca una ligera rojez, incomodidad o algún pequeño hematoma en la zona inyectada. Estos efectos secundarios son leves y suelen desaparecer por completo en el transcurso de una semana.
Valora tú mism@ LOS RESULTADOS
Preguntas Frecuentes sobre Rinomodelación
Los resultados de la rinomodelación con ácido hialurónico no son permanentes, ya que el cuerpo absorbe gradualmente el material de relleno. Generalmente, la duración es de 12 a 18 meses, aunque puede extenderse hasta dos años dependiendo del tipo y la calidad del ácido hialurónico utilizado y de las características individuales del paciente. Pasado ese tiempo, se pueden realizar retoques para mantener la forma deseada.
No. La nariz es una zona sensible, pero el procedimiento no es doloroso. Antes de la aplicación, se utiliza una pomada anestésica o anestesia local inyectada para adormecer la zona, garantizando que el tratamiento sea lo más confortable posible. El paciente puede sentir una ligera presión o pinchazos mínimos.
La rinomodelación es un método seguro y mínimamente invasivo, siempre que sea realizado por un profesional médico experto y cualificado. Los efectos secundarios más comunes son leves y temporales (hematomas, enrojecimiento, inflamación) y desaparecen en una semana. Es fundamental ponerse en manos de especialistas, para prevenir cualquier complicación vascular.
Se recomienda evitar ejercicios intensos que impliquen sudoración excesiva o un aumento significativo de la presión sanguínea durante las primeras 24 a 48 horas después del tratamiento. Puedes retomar la mayoría de tus actividades diarias inmediatamente.
La rinomodelación está indicada para corregir imperfecciones leves o moderadas, como gibas discretas o puntas caídas. No reduce el tamaño de la nariz y no es efectiva para corregir desviaciones del tabique graves o irregularidades muy marcadas que requieran una modificación del hueso o el cartílago. En estos casos, se recomienda la rinoplastia quirúrgica.